Conforme al calendario de exámenes previsto por la Escuela para septiembre, la fecha de entrega será el miércoles día 5 a las 13.00 de la mañana en el departamento de proyectos.
Saludos.
viernes, 31 de agosto de 2012
miércoles, 11 de julio de 2012
Envio de archivos
Creo que lo mas facil es que me envies un correo cada uno para que os pueda reenviar los archivos, porque no todos teneis el correo en vuestro perfil.
mariacarrilloibanez@gmail.com
mariacarrilloibanez@gmail.com
LAB-TT
El archivo del Lab-TT ya está en marcha, y como sabeis teneis que entregar un resumen a modo de ficha para documentar el curso e ir completando el archivo. Aquí podeis descargar la plantilla de los mapas y la del proyecto. Son tan solo 2 formatos A2 pensados para ser doblados, tambien podeis descargar los formatos explicativos para que entendais lo que, aproximadamente, podeis incluir en la ficha. Lo más importante es la mitad superior de cada ficha, donde la idea es que incluyais UNA SOLA IMAGEN, en la segunda mitad podeis incluir la información que conseidereis necesaria.
La fecha de entrega estaba fijada en un principio para el 12, pero no me he podido poner en contacto con Juan, así que os avisare en cuanto pueda.
Un saludo!
lunes, 2 de julio de 2012
REUNIÓN 4 JULIO
Chicos me ha llamado Juan Domingo para decirme que el miércoles a las 5 nos vemos en la escuela. En primer lugar nos presentará el proyecto de Barcelona, y luego nos dará las notas.
Algunos ya lo sabéis, pero intentad corred la voz.
Un saludo
Algunos ya lo sabéis, pero intentad corred la voz.
Un saludo
martes, 12 de junio de 2012
Anulada la reunión de mañana
Chicos a mi tambien me ha llamado Juan Domingo insistiendo en que mañana queda anulada la reunión. Nos avisará mediante el blog, asi que estad pendientes!
Se anula la reunión de mañana.
Mañana Juan iba contarnos un proyecto en Barcelona, es un curso de libre configuración que se realiza en Septiembre, se pondrá de acuerdo con nosotros para quedar la semana que viene un día.
¿Qué día os viene mejor?
¡Un saludo!
¿Qué día os viene mejor?
¡Un saludo!
lunes, 11 de junio de 2012
De la calma al caos
Proyecto para instalación en las vayas de metro como homenaje a la Vega de Granada y a su mutación en los últimos años para "Milenio de Granada".
¡Ánimo que ya queda menos!
domingo, 10 de junio de 2012
FOTOGRAFIA ESTUDIO JUAN DOMINGO
Juhani Pallasmaa: El Trabajo del Pensamiento: el Valor de la Incertidumbre
martes, 5 de junio de 2012
ÚLTIMA CORRECCIÓN-8 Junio 2012
Chicos he estado hablando con Juan Domingo, y me ha dicho que para aquel que quiera ver por última vez su trabajo y revisarlo podemos quedar el viernes. La escuela está cerrada por el Corpus, así que hemos quedado a las 9 de la mañana en la puerta de la fábrica de San Isidro, y vernos en su estudio. Para quien no sepa llegar y no tenga transporte propio tiene que coger el autobús 4 y bajarse en la última parada.
No es una clase obligatoria, sino para aquel que quiera ver su trabajo por última vez.
Seguid avanzando que ya no queda nada!
miércoles, 30 de mayo de 2012
Luis García Montero y Granada
Muy interesante para el que le guste García Montero o la poesía, habla de su modo de ver Granada, la Vega, la Costa y la Alhambra.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/esta-es-mi-tierra/esta-tierra-granada-luna-del-sur-luis-garcia-montero/683215/
http://www.rtve.es/alacarta/videos/esta-es-mi-tierra/esta-tierra-granada-luna-del-sur-luis-garcia-montero/683215/
martes, 29 de mayo de 2012
23 y 24 / 4
Clase teórica: El Patrimonio Fértil.
Todo se está transformando constantemente.
Hay que captar las dinámicas de transformación del lugar, ver el pasado y el presente, predecir un futuro.
Encontrar lo que permanece en el tiempo.
Hay que tener en cuenta la convivencia con los vecinos de la zona. ¿Cómo se vive alli?
No se dibuja como en la ciudad. El proyecto puede surgir de la manera de dibujar el lugar.
Hay que ser claro, contundente y preciso. Coger el tono, captar la atmósfera.
ENTREGA FINAL:
- Plantas, alzados y secciones a escala 1:100.
- Maquetas de procesos.
- Memoria breve.
- Programas.
- Desarrollo a escala 1:20 de un elemento, por ejemplo, una vivienda.
- Materialidad del proyecto y solución constructiva.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Chicos, siento el retraso. La clase de mañana queda suspendida porque Juan Domingo fue nombrado subdirector de investigación del centro (o algo así) y mañana debe de asistir a una reunión. Está convocada a las 9:30, por lo que solo podría estar una hora y no merecía la pena. Se hablará en la próxima clase para ver cuando se puede recuperar.
A parte, el viernes hemos quedado a las 20.00h en la puerta de la escuela para asistir a una exposición con Carlos Gor en La Chana. Después habrá un rato para comentarla.
Intentad que esto llegue a toda la clase!
A parte, el viernes hemos quedado a las 20.00h en la puerta de la escuela para asistir a una exposición con Carlos Gor en La Chana. Después habrá un rato para comentarla.
Intentad que esto llegue a toda la clase!
martes, 22 de mayo de 2012
CLASE MIÉRCOLES 23 DE MAYO
Se suspende la clase de mañana.
Esperamos que todo el mundo lea esto.
¡Un saludo!
Esperamos que todo el mundo lea esto.
¡Un saludo!
lunes, 30 de abril de 2012
sábado, 28 de abril de 2012
sábado, 21 de abril de 2012
17/4
17/4 SESIÓN TEÓRICA Y DE REVISIÓN
-Investigar desde una forma CURIOSA y será el detonante de hacer generar una forma en el proyecto.
-Retrasar EL PROYECTO de LA ARQUITECTURA. No implantar una forma en primer lugar. Para tras el proceso de interpretación y trabajo el proyecto arquitectónico se verá enriquecido.
-Esa forma de trabajo CURIOSA puede estar sustentando nuestro proyecto en UN PROCESO CIENTIFICO.
-Evitar dispersión de temas.
-A la exposición final, vendrá un invitado que se tendrá que ir fascinado y PODRÁ irse fascinado porque tenemos buenos temas proyectuales y nos queda SEGUIR INVESTIGANDO para obtener proyectos interesantes.
-Hay que seguir.
PRÓXIMO DIA 24/4:
-Seguir trabajando sobre:
¿Qué significado tiene el programa según lo que estoy expoliando?
¿Qué forma arquitectónica tiene interés en la expoliación que estoy realizando?
16/4 LUZ DEL SUR....Sean Scully
La luz del sur...
“Estoy interesado en un arte que se dirige a nuestras aspiraciones más elevadas. Es por lo que no puedo pintar figurativo, pienso que es muy trivial…La abstracción es el arte de nuestra época…Es el romper ciertas estructuras, una apertura. Te permite pensar sin hacer referencias específicas, de manera que el espectador sea libre de identificarse con la obra.
El arte abstracto tiene la posibilidad de ser increíblemente generoso, para cualquiera. Es un arte religioso sin denominación. Pienso que es el arte espiritual de nuestro tiempo.”
La luz del sur (Sean Scully)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)