sábado, 24 de marzo de 2012

Clase 20 marzo 2012



Organizada una comision de eventos para preparar un pic-nic en el lugar del proyecto. El deseo es que sea un encuentro en el cual podemos hablar de nuestros proyectos y hacer una comparation directa con el lugar mismo, sobraponendo las imagenes generadas a traves del nuestro trabajo directamente con la imagen del lugar real. Tiene que ser un dia de Abril, y tenemos que pensar como arreglar la clase allì, la comida, las sillas ecc.

Siguemos trabajando en clase, ensañado maquetas, dibujos, fotos y corregimos cadauno con el profesor.


jueves, 22 de marzo de 2012

RECUPERACIÓN DE LA CLASE DEL LUNES

En vista de que no se concretó nada, se decidirá el lunes próximo cuándo recuperar la clase.
Mientras tanto, ¡buen fin de semana!

martes, 20 de marzo de 2012

Quedada nocturna Grupo B

Bueno como todos podréis haber visto escrito en la pizarra, hemos quedado esta noche a las 22:00 para tomarnos unas copillas o lo que surja. Pues eso, por votación popular se ha decidido quedar a las 22:00 en Plaza Nueva. Se aceptan opiniones y sugerencias ;) !!!

sábado, 17 de marzo de 2012

Clase Lunes 19 de Marzo

El próximo lunes Juan Domingo no podrá asistir a clase, por lo que esta se anula. Dicha clase será recuperada probablemente el miércoles 21.

Que paseis un buen fin de semana!

viernes, 9 de marzo de 2012





Expolios II
“Escribir, por otra parte, no es lo más importante. Lo más importante es leer" Roberto Bolaño, Escritor.

GENERALIDADES DEL MÉTODO DE EXPOLIO
Es un método que requiere tiempo, a veces puede llevar a la sensación de perder el tiempo.
- Consiste en un trabajo continuo y con sorpresa, el proceso y la contingencia de elementos de
este llevan al proyecto.
Está ligado a la intuición, a ser capaz de ver cosas,
más que a un análisis.
Muy importante captar las energías de lo expoliado.

EJERCICIO DEL CUATRIMESTRE
Cierta continuidad con el ejercicio anterior. Hasta qué punto arrastramos el expolio de la Alhambra. Primer acercamiento a través de esta franja:

Vega Ciudad Patrimonio

viernes, 2 de marzo de 2012

20-21 FEBRERO 2012


20 de Febrero:

Recapitulación de los temas que abarcamos en el primer cuatrimestre:

· Relación
· Ejercicio académico
· Andar el camino sin condicionamientos, viajar sin rumbo.

"La arquitectura no se inventa, se descubre a través de nuestras experiencias y deseos propios."

REFERENCIAS:

Plantas de Barragán.
Película : El cielo sobre Berlín.
Bibliografía.

Rápido avance del siguiente ejercicio con visualización de fotos del lugar.


21 de Febrero:


Exposición del arquitecto invitado Pere Riera.

¿RESTAURAR O ACTUALIZAR?

-Puntos a tomar en cuenta-

1- Continuidad: De lo antiguo a lo nuevo sin romper.
2- Fragmento: No hay globalidades ni totalidades.
3- Conexión: Búsqueda de diálogo para que esos fragmentos convivan.

Sesión crítica y valoración colectiva del proyecto con el invitado.